Industria

Cristalerías de Chile anotó ventas por $ 74 mil millones entre enero y marzo

Compañía tuvo utilidades por $ 2.318 millones en primer trimestre, frente a los $ 3.635 millones a marzo de 2020.

Por: | Publicado: Viernes 28 de mayo de 2021 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Julio Castro
Foto: Julio Castro

Compartir

Cristalerías de Chile, empresa relacionada a Diario Financiero, reportó ingresos consolidados por $ 74.305 millones a marzo de 2021, monto superior en 15,3% al anotado en el mismo período de 2020 cuando alcanzó $ 64.441 millones, según informó a la Comisión para el Mercado Financiero.

“Este aumento se debe principalmente a la mayor venta valorada de Cristalchile en el segmento vidrios (21,9%) y de Viña Santa Rita (8,4%)”, detalló la empresa.

Los costos de explotación consolidados de la sociedad fueron de $ 54.303 millones, un 21,9% superior al período comparable. “Lo anterior se explica principalmente por el aumento del volumen de venta y mayores costos de materias primas e insumos debido a las dificultades de la logística internacional y a mayores gastos operacionales debidos a la pandemia Covid-19”, explicó la compañía.

La ganancia bruta fue de $ 20.002 millones, la que se compara con los $ 19.893 millones de marzo de 2020.

A su vez, los costos financieros generaron un gasto de $ 2.062 millones, mientras que el período comparable la cifra fue de $ 1.229 millones.

“Esta diferencia se explica principalmente por la capitalización de intereses que se realizó durante el primer trimestre de 2020 por el endeudamiento solicitado para la construcción del nuevo horno de Cristalchile en el segmento vidrios”, explicó la sociedad.

Respecto de la utilidad atribuible a los propietarios de la controladora, llegó a $ 2.318 millones, lo que se compara con los $ 3.635 millones de marzo de 2020.

Otros resultados del periodo

  • ENAP. Una mejor gestión de los costos impactó positivamente en los resultados de la petrolera estatal, la que logró cerrar el primer trimestre con utilidades por US$ 40 millones, frente a la pérdida de US$ 34 millones del mismo período de 2020. La empresa tuvo ingresos por US$ 1.603 millones, los que se comparan negativamente con los ingresos de US$ 1.761 millones del mismo período del año anterior. Sin embargo, los costos de venta bajaron en mayor proporción totalizando US$ 1.454 millones, frente a US$ 1.735 millones a marzo de 2020.
  • Carozzi. Un alza en sus resultados informó la productora de alimentos, al reportar ganancias por $ 12.098 millones con un aumento del 4%. Esto se explica, principalmente, por un menor gasto por impuesto a las ganancias, que en este período totalizó $ 3.515 millones frente a los $ 7.290 millones del periodo comparable. Los ingresos consolidados acumulados presentaron una leve disminución de un 0,7%, alcanzando los $223.948 millones.

Lo más leído